
Crítica cinematográfica:
Historia Americana X.
Del director Tony Kaye (1998).
La desigualdad racial ha sido un tema muy controversial desde el inicio en la historia de Estados Unidos. Y se han dado muchos enfrentamientos entre “blancos y negros”. Un ejemplo de esto es el “Boicot de autobuses” en el año 1955; en Montgomery, Alabama. Situación que inició cuando Rosa Parks se rehusó a seguir las reglas impuestas para beneficiar a los blancos en la fila de un autobús. Después de esto, se dieron las luchas por los derechos civiles. Dirgidas por el Dr. Martín Luther King.
Historia Americana X es un extracto de esta problemática. Nos muestra cómo la ideología del blanquismo manejan el actuar de una persona. Y, además, lo llevan a cometer delitos, que en su caso son castigados, situación que le lleva a reflexionar y cambiar su actitud. estadounidense y el odio a los que no forman parte de esta.
El filme narra la historia de Derek, dirigente de un grupo de cabezas rapadas (skin heads), y de su hermano Dany, que a lo largo de la película se “derektisa”, pues sigue fielmente los pasos de su pariente. (Código narrativo)
Derek es llevado a prisión por asesinar a dos hombres negros. En este lugar él aprende la lección de su vida, pues cambia rotundamente su pensamiento racista. Al salir de la cárcel intenta mejorar la vida de su familia y comenzar de nuevo. Sin embargo, su propósito se ve interrumpido por un giro inesperado al final de la cinta. (Código narrativo)
La película se desarrolla cuando Dany es obligado a realizar un ensayo basado en la vida de su hermano. Al escribirlo se da una vista al pasado, representado en las escenas por medio del blanco y negro. (Código cromático)
El ambiente en que se da la historia es un barrio donde habitan personas de diferentes etnias. Por consiguiente(Código de la escenografía)
La mayor parte de los personajes de la película se rigen a partir de sus ideologías, en el caso de los blancos son nazistas que idolatran a Adolf Hitler. Llevan a puntos extremos su odio al matar por cuestiones meramente raciales. A causa de ello, sucede un giro inesperado al final de la película.
Esta obra cinematográfica es una interesante muestra de los problemas raciales y del desprecio a las minorías que se da en Estados Unidos. Tomando una historia en particular, se generan hechos muy apegados a una realidad presente. En general, la trama insta al espectador una reflexión acerca de la igualdad de los seres humanos. Es una interesante forma de abordar este tema tan controversial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario